
Foto: Cuartoscuro
La afiliación de Alejandro Murat y de Miguel Ángel Yunes Márquez ha generado una crisis al interior de Morena.
Morena protagoniza un nuevo conflicto interno debido a la afiliación masiva de militantes, que tiene como objetivo sumar al partido 10 millones de mexicanas y mexicanos. Se trata de la afiliación de dos personajes que meses antes eran opositores al movimiento formado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Estamos hablando de los senadores Miguel Ángel Yunes Márquez, expanista; y Alejandro Murat, expriista; cuyas afiliaciones a Morena han sido rechazadas por más de un morenista.
Con la afiliación de estos 2 personajes, usuarios de redes sociales se encargaron de revivir los mensajes de X, antes Twitter, en contra de Yunes, Murat y sus familias que algunas vez escribieron los propios morenistas, entre ellos destaca un tuit del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
En 2016, AMLO criticó la postulación de Alejandro Murat en Oaxaca.
“Designar al hijo de Murat como candidato del PRI en Oaxaca demuestra que en vez de República existe una monarquía hereditaria y corrupta”.
El tema revivió con la afiliación de Alejandro Murat a Morena, pues más de un morenista en su momento lo criticó. Las acusaciones en su contra las sostienen personajes como el actual gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.
Pero, a las publicaciones del pasado, se suma la de la actual presidenta nacional de Morena, Luisa Alcalde, con quien hace unos días Alejandro Murat presumió una foto, en la que destacó su credencial de afiliación.
En 2016, Luisa Alcalde escribió:
“Y ahí va Murat al gobierno de Oaxaca con toda la plantilla y recursos del INFONAVIT. No tienen madre pidiendo ‘nueva oportunidad’”.
Para nadie es secreto que el expresidente Andrés Manuel López Obrador y Miguel Ángel Yunes Linares, padre de Miguel Ángel Yunes Márquez, tenían una mala relación y cuentan con una amplio historial de confrontaciones.
A esto se suman los diferentes tuits en contra de Yunes Márquez y su familia, los cuales también se exhibieron en redes sociales, principalmente de quienes han defendido su adhesión a Morena.
Tal es el caso de Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, quien en 2018 criticó a Miguel Ángel Yunes Linares, y a quien le dijo que era el criminal más peligroso de Veracruz por casos como el de Ferromex y el descarrilamiento de los trenes en la entidad.
Además, en ese entonces afirmaba que la 4T embargaría los bienes del exgobernador de Veracruz.
“Lo dicho, decomisaremos los bienes mal habidos de Yunes Linares”.
Incluso lo acusó de abuso de poder y de ser “traidor al pueblo”.
En Morena se ha dicho que será la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia la que tenga la última palabra para definir si ante los múltiples reclamos, quedan o no como militantes de Morena, pues algunos senadores han mencionado que con personajes como ellos no debe haber “perdón ni olvido” y que esto puede salir contraproducente para el movimiento.